El pasado 02 de febrero de 2023, conforme establecen los Estatutos del CAP Madrid, celebramos nuestra Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2023 en nuestra sede del Club ARGO, sita en la Plaza de Santa Ana.
Con el Quórum necesario de socios presentes y representados, hicimos un balance general del ejercicio 2022. También se presentaron las líneas maestras de actuación para el año 2023: la competición de Fumada Lenta y demás actividades propuestas, la renovación de los cargos salientes de la Junta Directiva del Club, la ratificación de las altas y bajas de socios recibidas, y la aprobación de las cuentas del año 2023. Todos estos asuntos fueron aprobados por aclamación de la asamblea soberana. Posteriormente, abrimos el turno de ruegos y preguntas tras el cual se puso fin a la Asamblea.
Posteriormente, disfrutamos de un espectacular cocido en el comedor de socios del Club y rematamos la jornada con bebidas espirituosas que acompañaron a nuestras pipas. Fue un día inolvidable.
El CAP Madrid manifiesta su profundo agradecimiento a los socios asistentes por su participación, así como a aquellos que, por diversas razones, no pudieron acudir presencialmente y delegaron su voto.
Toni Pascual, Carlos Rey González, Enrique Bernad Kramer
2
03:16:46
PCM1
Rafael Javier Gelices, Francisco Bernad Ripoll, Juan Luis García de Leaniz
3
02:56:09
LEGIO
Giovanni di Persio, Marcello Salvi, Vilma Armellini
4
02:54:18
PIPALBA
Franciso Juan Reguero Sáez, Antonio Gómez Gómez, Julian Romero Díaz
5
02:44:25
CAP1
Ignacio Macías Pérez, Carmen de Mesa Segura, Manolo Moya
6
02:42:23
GPC
Tomás Pérez, Josep Samitier, Joan Franch
7
02:40:25
PCM2
Pablo García Aragón, Ignacio Barba Castro, Javier Garzón Lázaro
8
01:58:59
APC
Juanjo Sánchez, Santi Parés, José Joaquín García Romeu
9
01:04:15
AsturiasPC
Guillermo Enrique Rego Canedo, Rubén González Faya, Tomeu Oliver Jordán
* Tras la revisión de los tiempos de los equipos, la clasificación oficial de la XVIII fumada del CAP es la indicada.
Individual
Puesto:
Tiempo:
Nombre:
1
01:39:02
Toni Pascual
2
01:30:15
Ignacio Macías Pérez
3
01:24:34
Pablo García Aragón
4
01:23:40
Rafael Javier Gelices
5
01:17:56
Carlos Rey González
6
01:11:10
Giovanni Di Persio
7
01:08:02
Francisco Juan Reguero Sáez
8
01:06:18
Marcello Salvi
9
01:06:10
Antonio Gómez Gómez
10
01:04:19
Tomás Pérez
11
01:03:23
Francisco Bernad Ripoll
12
01:01:02
Ángel Fernández López
13
00:52:50
Guillermo Enrique Rego Canedo
14
00:52:38
Juanjo Sánchez
15
00:50:45
Josep Samitier
16
00:49:43
Juan Luis García de Leaniz
17
00:48:14
Alfonso Martín Bautista
18
00:47:40
Antonio Legorburu Martín
19
00:47:19
Joan Franch
20
00:46:22
Santi Parés
21
00:44:39
Segimón Baulenas
22
00:44:34
Ignacio Barba Castro
23
00:42:35
Miguel Almazán Alhambra
24
00:41:08
Jaime David Aniorte Julian
25
00:41:01
Carmen de Mesa Segura
26
00:40:52
Juan José Muñoz
27
00:40:06
Julian Romero Díaz
28
00:38:41
Vilma Armellini
29
00:37:13
José Manuel García Ramos
30
00:35:22
Marcelino Zornoza Sánchez
31
00:35:06
Enrique Contreras
32
00:33:46
Miguel Ángel Sánchez
33
00:33:40
Víctor Gracia
34
00:33:36
Enrique Bernad Kramer
35
00:33:09
Manolo Moya
36
00:32:52
José María Pérez Enfedaque
37
00:31:17
Javier Garzón Lázaro
38
00:28:10
Juan Teijeiro de la Rosa
39
00:27:48
José Lamata Belinchón
40
00:27:29
Antonio Rodriguez Abanades
41
00:23:00
Erardo Herrera Martín
42
00:19:59
José Joaquín García Romeu
43
00:18:23
Ricardo Sánchez Gutiérrez
44
00:18:01
Pedro Encinal
45
00:16:15
Oscar Martín del Barrio
46
00:14:08
Armando Díaz
47
00:13:30
Paloma Sánchez Vázquez
48
00:10:14
Virginia Mora Balcells
49
00:09:51
Rubén González Faya
50
00:06:14
Francisco Núñez Báñez
51
00:04:55
Juan Romero
52
00:02:08
Cinzia Giorni
53
00:01:34
Tomeu Oliver Jordán
54
00:01:25
Francisco de la Torre Cabrera
El Cartel
Ya tenemos el cartel de la XVIII Fumada Lenta CAP Madrid 2022. Este año Juan Romero vuelve a regalarnos una bella obra de arte, que ha realizado especialmente para el evento.
Ya se han agotado todas las plazas para el evento. Muchas gracias a todos los inscritos por participar.
Programa
VIERNES 18:
19:00 – Recibimos a todos nuestros amigos en nuestra sede, el ARGO, en la Plaza de Santa Ana, nº 7.
SÁBADO 19:
11:00 – Comienzo de la exposición de artesanos y formalización de inscripciones.
13:30 – Aperitivo. Se servirá una copa de vino español como inicio de la comida.
14:00 – Comida. La Masía de José Luis nos abre sus puertas para la comida previa a la fumada lenta.
16:30 – Formalización y comprobación de las últimas inscripciones, y comienzo de la competición.
18:30 / 19:00 – Fin de la competición, entrega de diplomas y premios. Clausura.
La Pipa
La pipa elegida para la Fumada de 2022 es una Bruken, Canadian shape, modelo 721.
El Tabaco
El tabaco seleccionado para la fumada de este año es el London Blend de Dan Tobacco. Un tabaco de color oscuro con Virginia y con altas cantidades de Latakia.
El menú
Os presentamos el menú de la comida en la Masía de José Luis, del próximo 19 de noviembre. Esperamos que sea del agrado de todos:
Aperitivo de Bienvenida
Tortilla de Patata y Calabacín
Croquetas Cremosas de Jamón
Langostinos Crujientes con Romescu
Blinis de Salmón Ahumado con Chutney de Mango
Palitos de Berenjena con Salmorejo
Bebidas
Vino Blanco “Viña Mocén” D.O. Rueda.
Vino Tinto “Viña Cobranza ” D.O. Rueda.
Refrescos
Cerveza
Agua Mineral
Comida:
Ensalada de jamón ibérico con queso de cabra y vinagreta de frambuesas.
Confit de pato a la naranja con patatas panaderas.
Milhojas de dulce de leche con helado de vainilla.
Mignardises y Café.
___________________________________________
Con la colaboración de:
Cava de Magallanes. Cigar Shop.
Artesanos expositores:
Estos son los artesanos y expositores que nos acompañarán el próximo día 19 de noviembre:
ARMELLINI PIPE:
La casa Armellini fue fundada en 1959 por Mauro Armellini. Su centro de operaciones es Barasso, municipio italiano de la provincia de Varese. Actualmente, Vilma Armellini mantiene viva la sabiduría y la tradición en la fabricación de maravillosas piezas de artesanía de alta calidad.
BRUKEN:
En 1914 en la localidad de Aldaya, cercana a la capital valenciana, Emilio Navarro inició una saga de artesanos que desde entonces se dedica a la creación de pipas para los más exigentes fumadores desde hace más de un siglo. Este año 2022 ha sido el artesano elegido para realizar la pipa que se empleará en la competición de fumada lenta.
CARTAGO PIPES:
Adquirir una pipa usada no es solo comprar una pipa a buen precio, es poder incorporar a nuestra colección pipas que dejaron de fabricarse hace años, ediciones especiales o pipas de grandes creadores ya desaparecidos, y con la tranquilidad de adquirirlas en las máximas condiciones de higiene para que la experiencia de reestrenar una pipa sea lo más parecido a estrenar una pipa nueva. Es una opción que cada vez está más en boga entre pipafumadores avezados. Cartago Pipes también ofrece una amplio catálogo de pipas nuevas.
DON CARLOS:
Bruto Sordini, gran referente del arte de hacer pipas de la escuela de Pésaro. Sus pipas aúnan la clase, la elegancia y la armonía en sí mismas con un brezo de la máxima calidad y con una muy limitada producción anual debida a su manufactura artesanal.
FIAMMA DI RE:
Andrea Pascucci, habiendo finalizado su colaboración con L’Anatra Pipes, comienza la aventura por su cuenta reactivando una antigua marca de artesanía de Pesaro, Fiamma di Re, fundada por Giannino Spadoni, socio fundador de Mastro de Paja. Crea sus pipas usando sólo brezo italiano, con formas únicas y elegantes.
JOSÉ RUBIO:
Este artesano asturiano, con su buen hacer y profundo conocimiento del brezo, ha conseguido convertirse en un referente a nivel mundial, ya no sólo con sus excepcionales arenados sino con cada pieza que crea en su taller.
POSELLA PIPE:
Vitaliano Posella, hijo homónimo de otro gran artesano pipero, es una leyenda viva de la pipa italiana. Es el mayor exponente de la escuela calabresa y referente para todos los artesanos transalpinos. Sus rusticados y modelos son célebres. Su limitada producción la realiza con brezo de primera calidad.
SIGMUND PIPES:
Segimón Baulenas es, por mérito propio, el gran referente de la creación de pipas en España desde sus orígenes en la casa Salvatella. Actualmente, las pipas de este artesano gerundense son una declaración de intenciones en sí mismas. Recias, bellas, bien proporcionadas y magníficas fumadoras.
Y con la colaboración de:
BODEGAS ROMATE:
Por más de 200 años, los vinos y brandies de la casa han atesorado un espíritu abierto, orgullosamente cosmopolita y, a la vez, íntimamente arraigado a su origen. Sánchez Romate desarrolla una práctica vinícola cuidada hasta el extremo a partir de la tierra blanca de albariza, la luz y el aire de Andalucía occidental, las variedades de uva Palomino, Airén y Pedro Ximénez, y un microclima de carácter único.
R. MOREU:
El establecimiento de Rafa Moreu es el único de venta de pipas en España y se remonta a 1912. Ha ocupado dos locales a lo largo de su dilatada historia, en la calle Preciados, esquina Sol y el actual, desde los años 70, en la cercana calle Tetuán. Dispone de gran variedad de pipas y multitud de regalos.
SuperEstanco:
DTM DAN Tobacco:
ESTANCOS:
Estanco FUMANDO EN PIPA:
C/ Francisco de Rojas, 3, 28010 Madrid
Telf.: 91 445 79 04
Exp. 195:
C/ Narváez, 76, 28009 Madrid
Telf.: 91 557 12 36
Cava de puros BEJARANO:
C/ José del Hierro, 39, 28027 Madrid
Telf.: 91 377 53 11
El Danubio Azul:
Centro de educación ambiental EL MOLINO DE ARRIBA:
* En cumplimiento de la normativa vigente sólo se podrá fumar en las zonas legalmente habilitadas a tal efecto. Sólo los mayores de 18 años tendrán permitido el acceso a la mismas.
RESULTADO DE LAS CATAS DE TABACO DEL CONCURSO DE MEZCLAS CARLOS MOREU 2022
Publicamos a continuación el resultado de nuestro concurso de mezclas. Nuestra más sincera enhorabuena y gratitud a todos los participantes, y en especial a Víctor Gracia Dueñas por su mezcla Fibonacci, ganadora de esta edición del Concurso.
MEZCLA Nº 1 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Fibonacci.
AUTOR: D. Víctor Gracia Dueñas (Madrid). PUNTUACIÓN TOTAL: 31,94 puntos.
MEZCLA Nº 2 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Titán.
AUTOR: D. Eduardo Ballester Alonso (Madrid). PUNTUACIÓN TOTAL: 31,27 puntos.
MEZCLA Nº 3 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Mezcla Job.
AUTOR: D.Antonio Norberto Petti (Buenos Aires). PUNTUACIÓN TOTAL: 30,84 puntos
MEZCLA Nº 4 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Burla Negra.
AUTOR: D. Ángel Fernández (Madrid). PUNTUACIÓN TOTAL: 28,04 puntos.
MEZCLA Nº 5 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Arxiduc.
AUTOR: D. Tomeu Oliver (Sóller). PUNTUACIÓN TOTAL: 25,78 puntos.
MEZCLA Nº 6 – NOMBRE DE LA MEZCLA: ZGZ.
AUTOR: D. Jesús García (Zaragoza). PUNTUACIÓN TOTAL: 24,77 puntos.
El JURADO ESTUVO FORMADO POR: D. Ignacio Macías (Presidencia CAP Madrid), Dña. Carmen de Mesa (Secretaría CAP Madrid), D. Juan Penis (CAP Madrid), D. Manuel Moya (CAP Madrid) y D. Javier Reyes (CAP Madrid).
Reiteramos nuestro agradecimiento por la elevada participación en esta edición y extendemos nuestras felicitaciones por el excelente nivel de las mezclas elaboradas, que ha hecho que estuviese muy reñido el resultado final.
___________________________________________
El Club amigos de la Pipa de Madrid, CAP Madrid, convoca el VIII Concurso CAP-Madrid de mezclas de tabaco de pipa, que se regirá por el siguiente:
REGLAMENTO
1. Podrán participar cuantas personas mayores de edad lo deseen.
2. Cada concursante podrá participar con una sola mezcla inédita en el mercado español.
3. Las mezclas han de ser originales y compuestas, preferentemente, por tabacos existentes en el mercado español.
4. Las mezclas han de remitirse en el plazo comprendido entre el 26 de septiembre y el 20 de octubre de 2022, a la siguiente dirección: CAP-Madrid. D. Ignacio Macías Pérez, C/ Orense, n° 22 B, 8ºC; C. P.: 28020 Madrid. Han de enviarse en una bolsa de plástico conteniendo un mínimo de 50 gr. por mezcla.
5. Con cada bolsa se acompañará una ficha técnica en la que deben figurar los tabacos utilizados, así como su proporción. También se acompañará un sobre cerrado bajo plica que contendrá los datos personales del concursante: Nombre y apellidos, edad, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, e indicando si pertenece a algún pipa club y, en caso afirmativo indicar a cuál.
6. Las plicas se abrirán una vez realizadas y valoradas todas las catas por los miembros del Jurado.
7. El Jurado estará compuesto por cinco fumadores de reconocida solvencia y será designado por la Junta Directiva del CAP- Madrid.
8. Las mezclas recibidas se catarán dentro de la semana de su recepción, a fin de que el Jurado pueda percibir todas sus cualidades y calidades en condiciones óptimas.
9. Los componentes del Jurado probarán individualmente las mezclas recibidas, puntuando cada mezcla del 1 al 10, resultando vencedor del concurso el participante que logre mayor puntuación. La puntuación resultante permanecerá secreta hasta el mes anterior a la fumada lenta del CAP-Madrid.
10. El veredicto será inapelable.
11. Este año, el resultado del concurso de hará público en la página electrónica del CAP-Madrid, una semana antes de la celebración de su Fumada Lenta.
12. Asimismo, se hará pública la relación de premios adjudicados a este concurso.
13. La participación en este concurso supone la aceptación total del presente reglamento.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Para más información, visite nuestra política de cookies y política de privacidad.Aceptar